10.5 Mapas interactivos

Esta sección está dedicada a presentar algunos mapas interactivos de distintas variables de la prueba Saber Pro, las cuales están georreferenciadas de acuerdo al departamento de procedencia de los estudiantes o de las facultades en cada sede de la Universidad Nacional de Colombia. A continuación se presenta una descripción general de las variables ilustradas en estos mapas interactivos:

  • Participación, entendida como el número de estudiantes que presentaron la prueba Saber Pro por Departamento o facultad.
  • Puntaje Global, entendido como el promedio del puntaje global de los estudiantes procedentes de cada Departamento o facultad en la prueba Saber Pro.
  • Puntaje Raz. Cuantitativo, entendido como el promedio del puntaje en la componente genérica de Razonamiento Cuantitativo de los estudiantes procedentes de cada Departamento en la prueba Saber Pro.
  • Puntaje Lect. Crítica, entendido como el promedio del puntaje o facultad en la componente genérica de Lectura Crítica de los estudiantes procedentes de cada Departamento o facultad en la prueba Saber Pro.
  • Puntaje Com. Escrita, entendido como el promedio del puntaje en la componente genérica de Comunicación Escrita de los estudiantes procedentes de cada Departamento o facultad en la prueba Saber Pro.
  • Puntaje Comp. Ciudadanas, entendido como el promedio del puntaje en la componente genérica de Competencias Ciudadanas de los estudiantes procedentes de cada Departamento o facultad en la prueba Saber Pro.
  • Puntaje Inglés, entendido como el promedio del puntaje en la componente genérica de Inglés de los estudiantes procedentes de cada Departamento o facultad en la prueba Saber Pro.
  • Brechas Raz. Cuantitativo, entendida como la facultad correspondiente y el valor promedio de las brechas de puntaje por Sexo, Subacceso, Estrato y Tipo de colegio encontradas en la misma para la competencia de Razonamiento Cuantitativo.
  • Brechas Lec. Crítica, entendida como la facultad correspondiente y el valor promedio de las brechas de puntaje por Sexo, Subacceso, Estrato y Tipo de colegio encontradas en la misma para la competencia de Lectura Crítica.
  • Brechas Com. Escrita, entendida como la facultad correspondiente y el valor promedio de las brechas de puntaje por Sexo, Subacceso, Estrato y Tipo de colegio encontradas en la misma para la competencia de Comunicación Escrita.
  • Brechas Comp. Ciudadanas, entendida como la facultad correspondiente y el valor promedio de las brechas de puntaje por Sexo, Subacceso, estrato y Tipo de colegio encontradas en la misma para el módulo de Competencias Ciudadanas.
  • Brechas Inglés, entendida como la facultad correspondiente y el valor promedio de las brechas de puntaje por Sexo, Subacceso, Estrato y Tipo de colegio encontradas en la misma para la competencia de Inglés.
  • Brechas puntaje global, entendida como la facultad correspondiente y el valor promedio de las brechas de puntaje por Sexo, Subacceso, Estrato y Tipo de colegio encontradas en la misma para el puntaje global.

10.5.1 Mapa procedencia estudiantes Saber Pro

El mapa de puntajes en las diferentes competencias junto con el puntaje global y el número de estudiantes que presentan la prueba Saber Pro por departamento de procedencia se expone en la figura 10.11.

Amazonas 154.6
Antioquia 178.2
Arauca 167.8
Atlantico 189.2
Bogota D.C. 184
Bolivar 178.7
Boyaca 182.8
Caldas 168
Caqueta 173
Casanare 175.2
Cauca 163.8
Cesar 174.9
Choco 172.4
Cordoba 177.9
Cundinamarca 182.2
Extranjero 191
Guainia 159.6
Guajira 168.5
Guaviare 162.3
Huila 175.2
Magdalena 175.9
Meta 181.7
Nariño 165.4
N. de Santander 185.3
P/mayo 157.6
Quindio 183.6
R/alda 180
San Andres 168.5
Santander 183
Sucre 176.4
Tolima 175.7
Valle 163.4
Vaupes 161.7
Vichada 139
Amazonas 117
Antioquia 4001
Arauca 237
Atlantico 75
Bogota D.C. 11822
Bolivar 140
Boyaca 778
Caldas 2262
Caqueta 52
Casanare 121
Cauca 194
Cesar 88
Choco 23
Cordoba 235
Cundinamarca 1716
Extranjero 24
Guainia 10
Guajira 24
Guaviare 30
Huila 214
Magdalena 34
Meta 193
Nariño 954
N. de Santander 172
P/mayo 255
Quindio 73
R/alda 145
San Andres 66
Santander 263
Sucre 126
Tolima 347
Valle 1540
Vaupes 9
Vichada 2
Puntaje
140150160170180190

No. Estudiantes
2,0004,0006,0008,00010,000

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.11: Cierre de brechas de puntaje escalizado entre el examen de Admisión y el exámen Saber Pro para el Puntaje Global en las sedes de la UNAL

10.5.2 Mapas por facultades

10.5.2.1 Sede Bogotá

El mapa de puntajes en las diferentes competencias junto con el puntaje global y el número de estudiantes que presentan la prueba Saber Pro por facultades y programas en la sede Bogotá se expone en la figuras 10.12 y 10.13.

Facultad de Artes 177
Facultad de Ciencias 184.4
Facultad de Ciencias Agrarias 178.3
Facultad de Ciencias Económicas 186
Facultad de Ciencias Humanas 183.6
Facultad de Derecho 187.8
Facultad de Enfermería 174.5
Facultad de Ingeniería 186.2
Facultad de Medicina 184.8
Facultad de Medicina Veterinaria 176.4
Facultad de Odontología 172.3
Puntaje
174176178180182184186

No. Estudiantes
5001,0001,5002,0002,5003,0003,500

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.12: Mapa Interactivo de puntajes por facultad en la sede Bogotá

ARQUITECTURA 179.3
ARTES PLASTICAS 176.6
CINE Y TELEVISION 186.2
DISEÑO GRAFICO 178.3
DISEÑO INDUSTRIAL 179
MUSICA 179.3
MUSICA INSTRUMENTAL 161
BIOLOGIA 186.6
ESTADISTICA 180.8
FARMACIA 183
FISICA 188.9
GEOLOGIA 185.3
MATEMATICAS 181.6
QUIMICA 184
INGENIERIA AGRONOMICA 178.3
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 183.1
CONTADURIA PUBLICA 181.1
ECONOMIA 191.5
ANTROPOLOGIA 184.5
ESPAÑOL Y FILOLOGIA CLASICA 183.7
ESTUDIOS LITERARIOS 188.7
FILOLOGIA E IDIOMAS 187.2
FILOLOGIA E IDIOMAS - INGLES 167
FILOSOFIA 187.5
GEOGRAFIA 175.3
HISTORIA 185.4
LINGUISTICA 179.5
PSICOLOGIA 186
SOCIOLOGIA 182.9
TRABAJO SOCIAL 174.9
CIENCIA POLITICA 185.4
DERECHO 189.8
ENFERMERIA 174.5
INGENIERIA AGRICOLA 178.3
INGENIERIA CIVIL 186.5
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 185.2
INGENIERIA ELECTRICA 180.3
INGENIERIA ELECTRONICA 188.3
INGENIERIA INDUSTRIAL 188.9
INGENIERIA MECANICA 183.2
INGENIERIA MECATRONICA 191.3
INGENIERIA QUIMICA 189.5
FISIOTERAPIA 178
FONOAUDIOLOGIA 177.1
MEDICINA 189
NUTRICION Y DIETETICA 177.8
TERAPIA OCUPACIONAL 179.3
MEDICINA VETERINARIA 180
ZOOTECNIA 172.8
ODONTOLOGIA 172.3
Puntaje
165170175180185190

No. Estudiantes
100200300400500600700800

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.13: Mapa Interactivo de puntajes por programa en la sede Bogotá

10.5.2.2 Sede Medellín

El mapa de puntajes en las diferentes competencias junto con el puntaje global y el número de estudiantes que presentan la prueba Saber Pro por facultades y programas Curriculares en la sede Medellín se ilustra en las figuras 10.14 y 10.15.

Facultad de Arquitectura 169.8
Facultad de Ciencias 178.9
Facultad de Ciencias Agrarias 166.8
Facultad de Ciencias Humanas y Econ 176
Facultad de Minas 180.2
Puntaje
168170172174176178180

No. Estudiantes
5001,0001,5002,0002,5003,000

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.14: Mapa Interactivo de puntajes por facultad en la sede Medellín

ARQUITECTURA 173
ARTES PLASTICAS 163.5
CONSTRUCCION 167.7
ESTADISTICA 168.1
INGENIERIA BIOLOGICA 183.8
INGENIERIA FISICA 178.1
MATEMATICAS 182.3
INGENIERIA AGRICOLA 161.5
INGENIERIA AGRONOMICA 165
INGENIERIA FORESTAL 170.1
ZOOTECNIA 166
CIENCIA POLITICA 176.1
ECONOMIA 178.8
HISTORIA 173.4
INGENIERIA ADMINISTRATIVA 182.5
INGENIERIA AMBIENTAL 182.3
INGENIERIA CIVIL 179.7
INGENIERIA DE CONTROL 175.8
INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA 173.1
INGENIERIA DE PETROLEOS 186.7
INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA 182.2
INGENIERIA ELECTRICA 176.1
INGENIERIA GEOLOGICA 178.2
INGENIERIA INDUSTRIAL 180.1
INGENIERIA MECANICA 181.4
INGENIERIA QUIMICA 181.1
Puntaje
165170175180185

No. Estudiantes
50100150200250300350400450

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.15: Mapa Interactivo de puntajes por programa en la sede Medellín

10.5.2.3 Sede Manizales

El mapa de puntajes en las diferentes competencias junto con el puntaje global y el número de estudiantes que presentan la prueba Saber Pro por facultades y programas Curriculares en la sede Manizales se ilustra en las figuras 10.16 y 10.17.

Facultad de Administración 161.9
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 168.3
Facultad de Ingeniería y Arquitectura 169.1
Puntaje
162163164165166167168169

No. Estudiantes
4006008001,0001,2001,4001,6001,8002,000

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.16: Mapa Interactivo de puntajes por facultad en la sede Manizales

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 161.4
ADMINISTRACION DE SISTEMAS INFORMATICOS 163.1
GESTION CULTURAL Y COMUNICATIVA 162.7
INGENIERIA FISICA 168.6
MATEMATICAS 167.4
ARQUITECTURA 166.5
INGENIERIA CIVIL 173.1
INGENIERIA ELECTRICA 160.3
INGENIERIA ELECTRONICA 169.1
INGENIERIA INDUSTRIAL 173.2
INGENIERIA QUIMICA 173.9
Puntaje
162164166168170172

No. Estudiantes
100200300400500600

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.17: Mapa Interactivo de puntajes por programa en la sede Manizales

10.5.2.4 Sede Palmira

El mapa de puntajes en las diferentes competencias junto con el puntaje global y el número de estudiantes que presentan la prueba Saber Pro por facultades y programas Curriculares en la sede Palmira se ilustra en la figura 10.18 Y 10.19.

Facultad de Ciencias Agropecuarias 153.5
Facultad de Ingeniería y Administración 160
Puntaje
154155156157158159

No. Estudiantes
6007008009001,0001,1001,200

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.18: Mapa Interactivo de puntajes por facultad en la sede Palmira

INGENIERIA AGRONOMICA 155.4
ZOOTECNIA 149.7
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 158.5
DISEÑO INDUSTRIAL 161
INGENIERIA AGRICOLA 149.4
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL 160
INGENIERIA AMBIENTAL 166.1
Puntaje
150152154156158160162164166

No. Estudiantes
180200220240260280300320340360

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO

Figura 10.19: Mapa Interactivo de puntajes por programa en la sede Palmira