9.1 Caracterización por facultades y programas curriculares

9.1.1 Sede Bogotá

La figura 9.1 muestra el comportamiento por facultades para la sede Bogotá en las competencias específicas. La Facultad de Ciencias Económicas exhibe un comportamiento diferenciado que excede en siete (7) puntos a la segunda mejor Facultad (Medicina Veterinaria y Zootecnia) con una diferencia de 22 puntos en la mediana del puntaje con la facultad que presenta los desempeños más bajos (Odontología), diferencia que es mayor a la de competencias genéricas (14 puntos).

La figura 9.2 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares, el cual es coherente con el comportamiento por facultades. Los mejores desempeños se presentan en los programas de Contaduría y Administración de Empresas con medianas superiores a 199 puntos; sin embargo, la diferencia en las medianas de los puntajes entre el programa de mayor y menor desempeño asciende a 32 puntos. Por otro lado, un total de 30 de los 48 programas curriculares analizados superan en su mediana los 178 puntos que corresponden a la mediana para esta competencia en toda la Universidad.

172.4 181.5 179.1 181.4 182.6 183.1 183 183.7 188 187 193.450100150200250Facultad de OdontologíaFacultad de IngenieríaFacultad de ArtesFacultad de CienciasFacultad de Ciencias AgrariasFacultad de Ciencias HumanasFacultad de MedicinaFacultad de EnfermeríaFacultad de DerechoFacultad de Medicina VeterinariaFacultad de Ciencias Económicas
Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada facultad para la sede BogotáPuntaje módulo

Figura 9.1: Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada facultad para la sede Bogotá

120140160180200INGENIERIA ELECTRICADISEÑO GRAFICOFARMACIAFONOAUDIOLOGIAODONTOLOGIAGEOGRAFIAESTADISTICATERAPIA OCUPACIONALINGENIERIA AGRICOLAECONOMIAINGENIERIA ELECTRONICANUTRICION Y DIETETICALINGUISTICAMATEMATICASHISTORIAINGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓNANTROPOLOGIAINGENIERIA CIVILINGENIERIA MECANICAGEOLOGIAINGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA QUIMICAFILOLOGIA E IDIOMASARQUITECTURATRABAJO SOCIALFISIOTERAPIADISEÑO INDUSTRIALFISICAENFERMERIAINGENIERIA INDUSTRIALMEDICINAZOOTECNIAPSICOLOGIASOCIOLOGIACIENCIA POLITICAESPAÑOL Y FILOLOGIA CLASICADERECHOINGENIERIA MECATRONICABIOLOGIAQUIMICAMEDICINA VETERINARIAADMINISTRACION DE EMPRESASCONTADURIA PUBLICA
Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede Bogotá.Puntaje Módulo

Figura 9.2: Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede Bogotá.

9.1.2 Sede Medellín

La figura 9.3 muestra el comportamiento por facultades para la sede Medellín en las competencias específicas. Se exhibe un comportamiento diferenciado en la facultad de Ciencias con una diferencia de nueve (9) puntos en la mediana del puntaje respecto a la facultad que presenta el desempeño más bajo (Arquitectura), diferencia que es menor a la de competencias genéricas (15 puntos), siendo esta Facultad (Arquitectura) la que presentan la mayor dispersión en los puntajes (36.8 puntos).

La figura 9.4 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares, el cual es coherente con el comportamiento por facultades. Los mejores desempeños se presentan en los programas de Ingeniería Física e Ingeniería Administrativa. A su vez, la diferencia en las medianas de los puntajes entre el programa de mayor y menor desempeño asciende a 46 puntos. Por otro lado, sólo ocho (8) de los 24 programas curriculares analizados superan en su mediana los 178 puntos que corresponden a la mediana para esta competencia en toda la Universidad.

166.8 171.7 173.6 182.8 176.950100150200250Facultad de ArquitecturaFacultad de Ciencias Humanas y EconFacultad de Ciencias AgrariasFacultad de MinasFacultad de Ciencias
Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada facultad para la sede MedellínPuntaje módulo

Figura 9.3: Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada facultad para la sede Medellín

140160180200ESTADISTICAINGENIERIA AGRICOLAECONOMIAARQUITECTURAINGENIERIA DE CONTROLMATEMATICASHISTORIAINGENIERIA QUIMICAINGENIERIA FORESTALINGENIERIA DE MINAS Y METALURGIAINGENIERIA MECANICAINGENIERIA AMBIENTALINGENIERIA INDUSTRIALCIENCIA POLITICAINGENIERIA CIVILINGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICAINGENIERIA GEOLOGICAINGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA DE PETROLEOSINGENIERIA BIOLOGICAZOOTECNIAINGENIERIA ADMINISTRATIVAINGENIERIA FISICA
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede Medellín.Puntaje módulo

Figura 9.4: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede Medellín.

9.1.3 Sedes Manizales y Palmira

La figura 9.5 muestra el comportamiento por facultades para las sedes Manizales y Palmira en las competencias específicas. Aunque los puntajes son menores en estas sedes, es apreciable un comportamiento bastante homogéneo entre las facultades (brechas interfacultades de 8 puntos) con un desempeño un poco menor en la facultad de Ciencias Agropecuarias, diferencia que es menor a la de competencias genéricas (16 puntos).

La figura 9.6 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares en la sede Manizales. Los mejores desempeños se presentan en los programas de Ingeniería Física, con medianas superiores a 172 puntos; no obstante; ningún programa está por encima de la mediana de la Universidad en esta competencia. Llama la atención el caso de Matemáticas, que exhibe los puntajes más bajos de la sede pero se encuentra en la misma facultad que el programa de Ingeniería Física, con el que lleva una diferencia de casi 20 puntos.

La figura 9.7 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares en la sede Palmira. Los mejores desempeños se presentan en el programa de Administración de Empresas con una mediana igual a 178 puntos, siendo este el único programa curricular que alcanza la mediana de la Universidad en las competencias específicas.

160.3 161.5 164.2 163.5 167.9100150200250Facultad de Ciencias AgropecuariasFacultad de Ingeniería y ArquitecturaFacultad de AdministraciónFacultad de Ingeniería y AdministraciónFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada facultad para las sedes Manizales y PalmiraPuntaje módulo

Figura 9.5: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada facultad para las sedes Manizales y Palmira

140150160170180MATEMATICASADMINISTRACION DE SISTEMAS INFORMATICOSINGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRONICAGESTION CULTURAL Y COMUNICATIVAINGENIERIA CIVILARQUITECTURAINGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA QUIMICAADMINISTRACION DE EMPRESASINGENIERIA FISICA
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede ManizalesPuntaje Módulo

Figura 9.6: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede Manizales

130140150160170180INGENIERIA AGRICOLAZOOTECNIAINGENIERIA AGROINDUSTRIALINGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AMBIENTALDISEÑO INDUSTRIALADMINISTRACION DE EMPRESAS
Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede PalmiraPuntaje Módulo

Figura 9.7: Comportamiento de puntajes Saber Pro 2016-2020 para competencias específicas en cada programa para la sede Palmira