2.2 Brechas por Sexo

La figura 2.6 ilustra el comportamiento de los puntajes globales en la prueba Saber Pro por Sexo. En términos de puntajes globales, el comportamiento resulta casi idéntico entre hombres y mujeres, con una pequeña ventaja de un (1) punto tanto en la media como en la mediana de los puntajes. De hecho, la densidad de probabilidad resulta casi idéntica (ver figura 2.6). Incluso, esta característica se mantiene idéntica por sedes, con una ventaja para las mujeres en las sedes Palmira y Manizales (Ver figura 2.8)

178.7 177.8HombresMujeres120160200
Comportamiento de los puntajes globales en las pruebas Saber Pro 2016-2020 por SexoSexoPuntaje Global

Figura 2.6: Comportamiento de los puntajes globales en las pruebas Saber Pro 2016-2020 por Sexo

1002000.0000.0050.0100.0150.020
HombresMujeresDensidad de los puntajes globales pruebas Saber Pro 2016-2020 por SexoPuntaje global examen Saber ProFracciónSexo

Figura 2.7: Densidad de los puntajes globales pruebas Saber Pro 2016-2020 por Sexo

183.7 183.1100200 177.6 177.1HombresMujeres100200 166.7 167.2 157 159.3HombresMujeres
Comportamiento de los puntajes globales en las pruebas Saber Pro 2016-2020 por Sexo en cada sedeSexoPuntaje GlobalBOGOTÁMANIZALESMEDELLÍNPALMIRA

Figura 2.8: Comportamiento de los puntajes globales en las pruebas Saber Pro 2016-2020 por Sexo en cada sede