4.3 Brechas por Estrato

La figura 4.11 muestra el comportamiento de los puntajes en la competencia de Razonamiento Cuantitativo por Estrato en la Universidad Nacional de Colombia. En general, es notable que a mayor estrato, el desempeño en esta competencia es mejor con una brecha de medianas entre el estrato 6 y el estrato 0 de 27 puntos. Para efectos comparativos, nuevamente se trabajará con la misma categorización de estratos “altos” (Estratos 4, 5 y 6) y estratos “bajos” (Estratos 0, 1 2 y 3) la cual se muestra en la figura 4.12. En términos generales, la brecha de puntaje entre estratos altos y bajos en la Universidad es de siete (7) puntos, resultando menor que la brecha entre estratos para el puntaje global (9 puntos).

Igualmente, si se analiza el comportamiento por sedes, se encuentra que esta brecha alcanza su menor valor en la sede Bogotá (5 puntos) y tiene su valor más alto en la sede Palmira (10 puntos). Al comparar estos resultados con la dimensión de Subacceso es interesante el caso de la sede Bogotá, donde se exhiben brechas de 20 puntos entre programas de admisión especial y regular, mientras que por Estrato estas brechas se reducen considerablemente (5 puntos), lo que puede sugerir que la dimensión de estrato no discrimina tanto como la dimensión de Subacceso para el caso de Razonamiento Cuantitativo. Por otra parte, los puntajes más altos se exhiben en la sede Medellín para ambos tipos de estratos.

170.32 180.01 186.32 189.84 194.29 197.83 193.451001502000123645
Comportamiento de la competencia Razonamiento Cuantitativo en la prueba Saber Pro 2016-2020 por Estrato en la UNALPuntajes MódulosEstrato

Figura 4.11: Comportamiento de la competencia Razonamiento Cuantitativo en la prueba Saber Pro 2016-2020 por Estrato en la UNAL

196 188 201 178 191 182 194 168160170180190200BOGOTÁMANIZALESMEDELLÍNPALMIRA
Altos (4,5,6)Bajos (0,1,2,3)Comparación de la mediana del puntaje en la competencia Razonamiento Cuantitativo entre estratos altos y bajos en las sedesPuntajes MódulosTipo_Estrato

Figura 4.12: Comparación de la mediana del puntaje en la competencia Razonamiento Cuantitativo entre estratos altos y bajos en las sedes