8.1 Caracterización por facultades y programas curriculares

8.1.1 Sede Bogotá

La figura 8.1 muestra el comportamiento por facultades para la sede Bogotá en el módulo de Competencias Ciudadanas. Tal como se había mencionado en el capítulo 3, se exhibe un comportamiento diferenciado de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, que excede en más de 10 puntos a la segunda mejor (Facultad de Ciencias Económicas), con una diferencia de 24 puntos en la mediana del puntaje con las facultades que presentan los desempeños más bajos (Medicina Veterinaria y Odontología). De hecho, esta brecha interfacultades es, junto con Comunicación Escrita, la más alta entre las competencias genéricas.

Vale la pena anotar que el comportamiento diferenciado de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas puede ser explicado por el contenido evaluado en esta competencia, ya que el módulo de Competencias Ciudadanas evalúa los conocimientos y habilidades que promueven el ejercicio de la ciudadanía y la coexistencia inclusiva dentro del marco que propone la Constitución Política de Colombia (ICFES, 2016). Consecuentemente, valdría la pena implementar algunas estrategias de fortalecimiento en los restantes programas curriculares de la Universidad en esta área.

La figura 8.2 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares, el cual es coherente con el comportamiento por facultades. Los mejores desempeños se presentan en los programas de Derecho (con una ventaja apreciable respecto al resto de programas curriculares) y Ciencias Políticas, con medianas superiores a 198 puntos; sin embargo, la diferencia en las medianas de los puntajes entre el programa de mayor y menor desempeño asciende a 43 puntos. Por otro lado, un total de 31 de los 48 programas curriculares analizados superan en su mediana los 182 puntos que corresponden a la mediana para esta competencia en toda la Universidad.

171.2 174.1 172.4 173.6 175.2 179.3 181.7 183.2 187 185.6 197.9100150200250Facultad de OdontologíaFacultad de Medicina VeterinariaFacultad de ArtesFacultad de EnfermeríaFacultad de Ciencias AgrariasFacultad de CienciasFacultad de IngenieríaFacultad de MedicinaFacultad de Ciencias HumanasFacultad de Ciencias EconómicasFacultad de Derecho
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada facultad para la sede BogotáPuntaje módulo

Figura 8.1: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada facultad para la sede Bogotá

125150175200225MUSICA INSTRUMENTALFILOLOGIA E IDIOMAS - INGLESZOOTECNIAFONOAUDIOLOGIAODONTOLOGIAENFERMERIAFISIOTERAPIAINGENIERIA AGRICOLAARTES PLASTICASARQUITECTURAMUSICAESTADISTICAMEDICINA VETERINARIADISEÑO INDUSTRIALQUIMICAINGENIERIA AGRONOMICALINGUISTICANUTRICION Y DIETETICADISEÑO GRAFICOFARMACIAINGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA MECANICATERAPIA OCUPACIONALMATEMATICASGEOGRAFIAFILOLOGIA E IDIOMASTRABAJO SOCIALINGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓNGEOLOGIAINGENIERIA CIVILADMINISTRACION DE EMPRESASCONTADURIA PUBLICAINGENIERIA QUIMICAFISICAESPAÑOL Y FILOLOGIA CLASICAINGENIERIA ELECTRONICAINGENIERIA INDUSTRIALMEDICINABIOLOGIACINE Y TELEVISIONESTUDIOS LITERARIOSSOCIOLOGIAINGENIERIA MECATRONICAANTROPOLOGIAPSICOLOGIAFILOSOFIAECONOMIAHISTORIACIENCIA POLITICADERECHO
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede Bogotá.Puntaje módulo

Figura 8.2: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede Bogotá.

8.1.2 Sede Medellín

La figura 8.3 muestra el comportamiento por facultades para la sede Medellín en el módulo de Competencias Ciudadanas. Se exhibe un comportamiento diferenciado en la facultad de Ciencias Humanas y Económicas, con una diferencia de 20 puntos en la mediana del puntaje respecto a la facultad que presenta el desempeño más bajo (Ciencias Agrarias), diferencia que es menor a la de Razonamiento Cuantitativo (29 puntos), siendo esta Facultad (Ciencias Humanas y Económicas) la que presenta la mayor dispersión en los puntajes (36.8 puntos).

La figura 8.4 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares, el cual es coherente con el comportamiento por facultades. Los mejores desempeños se presentan en los programas de Ciencias Políticas, Economía e Ingeniería de Petróleos. A su vez, la diferencia en las medianas de los puntajes entre el programa de mayor y menor desempeño asciende a 33 puntos. Por otro lado, solo 5 de los 24 programas curriculares analizados superan en su mediana los 182 puntos que corresponden a la mediana para esta competencia en toda la Universidad.

164.6 166.5 169.5 174.6 183.8100150200250Facultad de Ciencias AgrariasFacultad de ArquitecturaFacultad de CienciasFacultad de MinasFacultad de Ciencias Humanas y Econ
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada facultad para la sede MedellínPuntaje módulo

Figura 8.3: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada facultad para la sede Medellín

140160180200INGENIERIA AGRICOLAINGENIERIA AGRONOMICAARTES PLASTICASESTADISTICAINGENIERIA DE CONTROLCONSTRUCCIONZOOTECNIAINGENIERIA DE MINAS Y METALURGIAARQUITECTURAINGENIERIA FISICAINGENIERIA FORESTALINGENIERIA CIVILINGENIERIA GEOLOGICAMATEMATICASINGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA MECANICAINGENIERIA BIOLOGICAINGENIERIA ADMINISTRATIVAINGENIERIA QUIMICAINGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICAHISTORIAINGENIERIA AMBIENTALECONOMIAINGENIERIA DE PETROLEOSCIENCIA POLITICA
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede Medellín.Puntaje módulo

Figura 8.4: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede Medellín.

8.1.3 Sedes Manizales y Palmira

La figura 8.5 muestra el comportamiento por facultades para las sedes Manizales y Palmira en el módulo de Competencias Ciudadanas. Aunque los puntajes son menores en estas sedes, es apreciable un comportamiento bastante homogéneo entre las facultades, con un desempeño un poco menor en la facultad de Ciencias Agropecuarias. Resulta llamativo que la facultad de Administración exhiba desempeños tan similares al resto de las facultades dado que está más cercana al área de Ciencias Humanas y Sociales, que ha marcado los mejores desempeños en la Universidad.

La figura 8.6 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares en la sede Manizales. Los mejores desempeños se presentan en los programas de Gestión Cultural y Comunicativa, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, con medianas superiores a 173 puntos; sin embargo, ningún programa está por encima de la mediana de la Universidad en esta competencia. Llama la atención el caso de Matemáticas, que exhibe los puntajes más bajos de la sede pero se encuentra en la misma Facultad que el programa de Ingeniería Física, con el que lleva una diferencia de casi 10 puntos.

La figura 8.7 muestra el comportamiento a nivel de programas curriculares en la sede Palmira. Los mejores desempeños se presentan en los programas de Ingeniería Ambiental con una mediana igual a 169 puntos; no obstante, el mayor puntaje se encuentra bastante distante de la mediana de 182 puntos en esta competencia.

153.6 157.9 159.3 162.6 164.4100150200250Facultad de Ciencias AgropecuariasFacultad de Ingeniería y AdministraciónFacultad de Ciencias Exactas y NaturalesFacultad de AdministraciónFacultad de Ingeniería y Arquitectura
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada facultad para las sedes Manizales y PalmiraPuntaje módulo

Figura 8.5: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada facultad para las sedes Manizales y Palmira

140150160170180MATEMATICASADMINISTRACION DE SISTEMAS INFORMATICOSINGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA FISICAADMINISTRACION DE EMPRESASINGENIERIA ELECTRONICAARQUITECTURAINGENIERIA QUIMICAINGENIERIA CIVILINGENIERIA INDUSTRIALGESTION CULTURAL Y COMUNICATIVA
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede ManizalesPuntaje módulo

Figura 8.6: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede Manizales

130140150160170INGENIERIA AGRICOLAZOOTECNIAINGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGROINDUSTRIALADMINISTRACION DE EMPRESASDISEÑO INDUSTRIALINGENIERIA AMBIENTAL
Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede PalmiraPuntaje módulo

Figura 8.7: Comportamiento de puntajes en la prueba Saber Pro 2016-2020 para Competencias Ciudadanas en cada programa para la sede Palmira