Apéndice C Análisis de Regresión
C.1 Correlogramas
###Correlogramas con Puntajes respecto a toda la poblacion

Figura C.1: Comportamiento por Sexo del puntaje promedio en las Competencias Específicas del Grupo de CONTADURÍA Y AFINES
C.1.1 Correlogramas con Puntajes respecto a la Cohorte

Figura C.2: Comportamiento por Sexo del puntaje promedio en las Competencias Específicas del Grupo de CONTADURÍA Y AFINES
Acuerdo013. 2009. Por El Cual Se Crea El Programa de Admisión Especial a Mejores Bachilleres de Población Negra, Afrocolombiana, Palenquera y Raizal. Universidad Nacional de Colombia: Consejo Superior Universitario. http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=35251.
Acuerdo018. 1999. "Por La Cual Se Modifica El Acuerdo 22 de 1986 Programa Especial Para Admisión de Bachilleres de Comunidades Indígenas". Universidad Nacional de Colombia: Consejo Superior Universitario. http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=35253.
Acuerdo025. 2007. "Por El Cual Se Adopta El Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica Para Las Sedes de Presencia Nacional". Universidad Nacional de Colombia: Consejo Superior Universitario. http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=34227.
Acuerdo093. 1989. "Por El Cual Se Crea El Programa de Admisión Para Mejores Bachilleres de Municipios Pobres". Universidad Nacional de Colombia: Consejo Superior Universitario. http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=35254.
Acuerdo102. 2013. "Por El Cual Se Dictan Disposiciones Relacionadas Con La Formación de Los Estudiantes de Pregrado En Lengua Extranjera a La Luz Del Acuerdo 033 de 2007". Universidad Nacional de Colombia: Consejo Superior Universitario. http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=56987.
Eduardo, Gallego Vega Luis. 2018. Caracterización Del Perfil Desertor En La Universidad Nacional de Colombia. Universidad NAcional de Colombia, Bogotá: Dirección Nacional de Programas Curriculares de Pregrado.
Gabriela Gómez, Marlen Rivas. 2017. “Resiliencia Académica, Nuevas Perspectivas de Interpretación Del Aprendizaje En Contextos de Vulnerabilidad Social.” Calidad En La Educación, no. 47. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-45652017000200215.
ICFES. 2016. "Guía de Orientación módulo de Competencias Ciudadanas". Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior: Consejo Superior Universitario. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/494634/Guia%20de%20orientacion%20modulo%20competencias%20ciudadanas%20saber%20pro%202016%202.pdf.
———. 2018. Guía Del Reporte de Resultados de Estudiantes SABER PRO. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/177954/Guia%20reporte%20de%20resultados%20de%20estudiante%20saber-pro.pdf.
———. 2019. "SABER PRO - Ejemplos de Preguntas Explicadas módulo de Comunicación Escrita". Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1143061/Ejemplos+de+preguntas+explicados+comunicacion+escrita+saber+pro+2019.pdf/c36d0cd5-663c-e87e-9d59-cd4e4debdf10.
———. 2021. Guías de Orientación SABER Pro 2021 - módulos de Competencias Genéricas. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/2297330/Guia+de+orientacion+modulos+genericos+Saber-Pro+2021.pdf.
ISYSDNA, Plataforma. 2018. Sistema de Información de La Dirección Nacional de Admisiones. Bogotá, Colombia: Dirección Nacional de Admisiones en la Universidad Nacional de Colombia. https://admisiones.unal.edu.co/.
IT Brito-Jiménez, J Palacio-Sañudo. 2016. “Calidad de Vida, Desempeño Académico y Variables Sociodemográficas En Estudiantes Universitarios de Santa Marta-Colombia.” Duazari 13 (2). https://doi.org/10.21676/2389783X.1719.
MCER. 2001. "Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment". Council of Europe. https://www.coe.int/en/web/common-european-framework-reference-languages.
PEI. 2015. "Acuerdo 209 de 2015 - Proyecto Educativo Institucional". Universidad Nacional de Colombia: Consejo Superior Universitario. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/494634/Guia%20de%20orientacion%20modulo%20competencias%20ciudadanas%20saber%20pro%202016%202.pdf.
Ruiz, L Serrano. n.d. “La Influencia de Los Factores Socieconómicos En El Rendimiento Académico.” Repositorio UAL. http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2335/Trabajo.pdf?seque.
SIBU, Plataforma. 2014. Sistema de Información de Bienestar Universitario. Bogotá, Colombia: Dirección Nacional de Bienestar en la Universidad Nacional de Colombia. http://www.sibu.unal.edu.co/home.jsf.
VILLALTA PAUCAR, Marco Antonio. 2010. “Factors of Resilience Associated with Academic Performance in Students from Contexts of High Social Vulnerability.” Revista de Pedagogía 31 (88): 159–990.