Ejemplo de análisis de trabajo científico para ACP
Fenología y variables ambientales asociadas a la fructificación de hongos silvestres comestibles de los bosques andino-patagónicos en Argentina
Uno de los objetivos del trabajo fue identificar las variables ambientales asociadas con la fructificación de especies comestibles silvestres seleccionadas de los bosques andino-patagónicos
3 especies terrícolas micorrícicas:
Cortinarius magellanicus

C. xiphidipus

Ramaria patagonica

3 especies terrrícolas saprófitas:
Macrolepiota procera

Lepista nuda
.jpg)
Lycoperdon sp.

Caracterización de las variables ambientales asociadas a la fructificación de especies de hongos comestibles terrícolas
Análisis multivariado exploratorio: Análisis de componentes principales (ACP)
Los datos fueron previamente estandarizados
Paquete estadístico InfoStat versión 2011 (Di Rienzo, 2011)
| Componentes | Autovalores | Proporción de varianza total explicada | 
|---|
| Componentes | Autovalores | ||
% Absoluto  | 
% Acumulado  | 
||
| 1 | 3.48 | 43.6 | 43.6 | 
| 2 | 2.89 | 36.2 | 79.8 | 
Los dos primeros componentes explicaron un 79.8% de la varianza total
| Componentes | ||
|---|---|---|
| 1 | 2 | |
| % MO | 0.524 | -0.109 | 
| % H | -0.420 | 0.173 | 
| CA | 0.284 | 0.393 | 
| Ca | -0.111 | 0.473 | 
| Ch | -0.017 | 0.569 | 
| Cmant | 0.105 | -0.467 | 
| Cmd | 0.457 | 0.130 | 
| Pm | 0.486 | 0.145 | 
En el componente 1 se asociaron las siguientes variables ambientales: porcentaje de materia orgánica (% MO), profundidad del mantillo (Pm), cobertura de madera en el suelo (Cmd) y porcentaje de humedad en el suelo (% H)
| Componentes | ||
|---|---|---|
| 1 | 2 | |
| % MO | 0.524 | -0.109 | 
| % H | -0.420 | 0.173 | 
| CA | 0.284 | 0.393 | 
| Ca | -0.111 | 0.473 | 
| Ch | -0.017 | 0.569 | 
| Cmant | 0.105 | -0.467 | 
| Cmd | 0.457 | 0.130 | 
| Pm | 0.486 | 0.145 | 
En el componente 2 se asociaron las siguientes variables ambientales: cobertura herbácea (Ch), cobertura arbustiva (Ca), cobertura arbórea (CA) y cobertura de mantillo (Cmant)

Cortinarius xiphidipus y Lycoperdon sp. se ubicaron en los extremos del primer componente, asociado positivamente con las variables de contenido de materia orgánica (% MO), profundidad de mantillo (Pm) y cobertura de madera en el suelo (Cmd), y negativamente con el contenido de humedad (% H)

Cortinarius magellanicus y L. nuda se ubicaron en los extremos del segundo componente, asociado positivamente con cobertura arbórea (CA), cobertura arbustiva(Ca) y cobertura herbácea (Ch), y negativamente con cobertura de mantillo (Cmant)

M. procera y R. patagonica no presentaron correlación con ninguna de las variables consideradas