Modificación de los resultados del proceso de formación y aprendizaje
Modificación de los resultados del proceso de formación y aprendizaje
OBJETIVOS FORMATIVOS
Objetivo formativo 1 (estrategia financiera)
Formar profesionales capaces de diseñar, implementar y gestionar estrategias financieras que garanticen la viabilidad y sostenibilidad de proyectos mediante análisis financiero, gestión de recursos en mercados de capitales y monetarios, interpretación de tendencias y propuestas de soluciones innovadoras en entornos dinámicos, con adaptación a contextos internacionales y digitales.
Objetivo formativo 2 (banca, seguros y asesoría patrimonial)
Capacitar para el desempeño profesional en banca, seguros y servicios financieros, enfocándose en planificación y asesoría patrimonial, cumpliendo normativas europeas (MiFID II) e integrando criterios éticos y sostenibles requeridos para certificaciones profesionales.
Objetivo formativo 3 (Controller y control interno)
Capacitar en las funciones del Controller, supervisando contabilidad, auditorías y control interno, tomando decisiones financieras operativas y coordinando la implementación de procesos de control, en coherencia con la estrategia global de la organización.
PERFIL EGRESADO
Perfil egreso 1 (Gestión Financiera General y Contabilidad de Gestión)
Capacitar para desempeñar y gestionar tareas financieras en cualquier tipo de empresa y sector, con perfil generalista y flexible, adaptándose e integrándose en áreas funcionales de gestión financiera o funciones diversas en organizaciones de cualquier tamaño, incluyendo la gestión de costes, y trabajando eficazmente en entornos digitales y colaborativos.
Perfil egreso 2 (Asesoramiento Financiero Personalizado y Planificación Patrimonial)
Capacitar para planificar y asesorar en materia financiera, especialmente en banca personal y privada, servicios financieros orientados al cliente individual y funciones profesionales bancarias, de seguros o independientes que impliquen ofrecer un servicio integrado de asesoría patrimonial y financiera, adaptándose a cambios regulatorios y de mercado.
Perfil egreso 3 (Dirección Estratégica, Control Financiero y Gestión de Proyectos)
Capacitar para diseñar, implementar y gestionar estrategias financieras integradas, supervisando su ejecución y coordinando equipos, evaluando impactos y optimizando procesos, y adaptando políticas y controles a entornos dinámicos y cambiantes, incluyendo funciones operativas y estratégicas de Controller.
GRAN COMPETENCIAS GC
GC1 Gran competencia 1 (Dirección Estratégica y Control Financiero)
Capacidad para liderar, diseñar, implementar y supervisar la dirección estratégica financiera de la organización, estableciendo objetivos y valores, evaluando escenarios y riesgos corporativos, y gestionando recursos en entornos dinámicos, digitales y sostenibles.
GC2 Gran competencia 2 (Gestión Financiera y Contabilidad Avanzada)
Capacidad para analizar, planificar, evaluar y optimizar la situación económico-financiera de proyectos y unidades de negocio, aplicando herramientas digitales, tomando decisiones de inversión, financiación y fiscalidad, y asegurando el cumplimiento de criterios éticos y normativos, en coherencia con la estrategia global.
GC3 Gran competencia 3 (Asesoramiento Financiero Personalizado y Planificación Patrimonial)
Capacidad para identificar, diseñar, implementar y adaptar soluciones de asesoramiento financiero personalizado, evaluando necesidades, objetivos y riesgos individuales o empresariales, comunicando propuestas con claridad, y ajustando estrategias a cambios regulatorios, de mercado y tecnológicos, en entornos digitales y orientados al cliente.
COMPETENCIAS CO
GC1 – Dirección Estratégica Financiera
CO1.1
Conocer el análisis de los estados financieros, incluidos el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo, con el fin de evaluar la salud financiera de una organización y determinar su valor contable o en libros.
CO1.2
Entender los principios contables (PCGA, NIIF) y fiscales, evaluando su correcta aplicación en un modelo de negocio determinado, dentro de un entorno competitivo, digital y considerando la sostenibilidad empresarial.
CO1.3
Identificar métodos avanzados de valoración de proyectos de inversión, tales como VAN (Valor Actual Neto), TIR (Tasa Interna de Retorno) y el período de recuperación, así como aplicar el modelo CAPM para calcular la beta, el coste del capital y su impacto en la estructura de financiación.
CO1.4
Identificar las estrategias de financiación, diferenciando entre recursos propios (capital social, reservas) y ajenos (deuda), la estructura de capital (WACC), las políticas de dividendos y los indicadores de rentabilidad financiera y económica (ROE y ROA).
CO1.5
Comprender el concepto de Value at Risk (VaR) y su aplicación en la evaluación de riesgos en las decisiones estratégicas, considerando la sostenibilidad y adaptación a entornos digitales.
CO1.6 – Nueva propuesta
Aplicar los conocimientos financieros para tomar decisiones estratégicas y coordinar equipos, adaptando políticas, procesos y recursos a entornos dinámicos, digitales y sostenibles, garantizando el cumplimiento de los objetivos organizativos y la coherencia con la estrategia global.
GC2 – Gestión Financiera y Contable
CO2.1
Analizar los principios fundamentales de la formulación de estrategias corporativas y alinear los objetivos financieros con las metas estratégicas a largo plazo.
CO2.2
Analizar ratios clave (liquidez, solvencia, rentabilidad, eficiencia operativa) para determinar el valor intrínseco de una organización y compararlo con su valoración objetiva en el mercado, integrando criterios contables técnicos de NIIF/IFRS, consolidación de estados financieros y reconocimiento de ingresos.
CO2.3
Aplicar herramientas analíticas especializadas, como sistemas ERP y de Inteligencia Empresarial (BI), para la recopilación, análisis y visualización de datos financieros y contables, incluyendo provisiones, estimaciones y valoración de instrumentos financieros.
CO2.4
Evaluar el desempeño financiero y contable, compararlo con las previsiones, identificar desviaciones y proponer ajustes estratégicos que optimicen recursos, procesos y control interno.
CO2.5
Coordinar procesos y herramientas entre diferentes áreas funcionales, alineando presupuestos, recursos y decisiones financieras y contables con la estrategia empresarial.
CO2.6
Integrar decisiones financieras y contables (inversiones, financiación, gestión de recursos y riesgos contables) en la estrategia global, asegurando coherencia con objetivos corporativos y criterios éticos, sostenibles y digitales.
GC3 – Asesoramiento Financiero
CO3.1
Analizar y evaluar la información financiera, patrimonial y fiscal del cliente mediante entrevistas, cuestionarios y herramientas digitales, para diseñar planes financieros personalizados que cumplan objetivos estratégicos, normativos y sostenibles.
CO3.2
Integrar teoría y práctica para determinar la tolerancia al riesgo y el perfil financiero del cliente, aplicando criterios de análisis cuantitativo y cualitativo, y desarrollando soluciones adaptadas a escenarios complejos y cambiantes.
CO3.3
Diseñar estrategias de planificación del ahorro y la inversión a lo largo del ciclo de vida del cliente, incorporando aspectos financieros, fiscales, éticos y de sostenibilidad, y realizando revisiones periódicas para garantizar coherencia con los objetivos individuales y corporativos.
CO3.4
Aplicar y supervisar el uso de robo-advisors y otras herramientas automatizadas de inversión, evaluando su idoneidad, riesgos y limitaciones en la construcción de carteras diversificadas y eficientes.
CO3.5
Evaluar y recomendar activos financieros alternativos (commodities, metales preciosos, arte, criptomonedas e inversión inmobiliaria indirecta), integrando análisis de riesgos, normativa vigente, criterios ESG y su rol dentro de una cartera equilibrada y diversificada.
SUBCOMPETENCIAS SC
GC1 – Dirección Estratégica Financiera
SC1.1
Analizar e interpretar la información financiera y fiscal de la empresa, evaluando su situación económico-financiera y sus perspectivas a corto, medio y largo plazo, para apoyar la toma de decisiones estratégicas.
SC1.2
Elaborar y coordinar presupuestos económicos y de tesorería, alineando recursos y objetivos con la estrategia global de la organización, evaluando impactos financieros y riesgos asociados.
SC1.3
Valorar proyectos de inversión en contextos de certeza, riesgo e incertidumbre, aplicando métodos cuantitativos (VAN, TIR, período de recuperación) y modelos financieros avanzados (CAPM, coste de capital), para optimizar decisiones estratégicas de inversión y financiación.
SC1.4
Diseñar e implementar políticas de financiación y dividendos, evaluando alternativas de recursos propios y ajenos, estructura de capital y rentabilidad (ROE, ROA), asegurando coherencia con la estrategia corporativa y criterios éticos y normativos.
SC1.5
Aplicar herramientas de gestión de riesgos financieros (Value at Risk, análisis de escenarios, stress testing) para evaluar impactos estratégicos y mitigar riesgos en la planificación financiera.
SC1.6
Coordinar equipos en la ejecución de estrategias financieras, adaptando políticas, procesos y recursos a entornos dinámicos, digitales y sostenibles, garantizando la consecución de los objetivos organizativos.
GC2 – Gestión Financiera y Contable
SC2.1
Supervisar y controlar los procesos contables y financieros, asegurando la correcta aplicación de principios contables (PCGA, NIIF) y fiscales, y garantizando la calidad de la información y el cumplimiento normativo.
SC2.2
Realizar análisis financiero integral, evaluando ratios clave (liquidez, solvencia, rentabilidad, eficiencia operativa) y generando reportes claros y estratégicos para la toma de decisiones.
SC2.3
Participar en la planificación, seguimiento y ajuste presupuestario, optimizando la asignación de recursos en coherencia con los objetivos corporativos y la estrategia competitiva.
SC2.4
Evaluar, gestionar y mitigar riesgos financieros y operativos mediante análisis de escenarios, políticas de control interno y mecanismos de auditoría.
SC2.5
Integrar decisiones financieras específicas (inversión, financiación, gestión de recursos) con la estrategia corporativa global, considerando factores macroeconómicos, tecnológicos y regulatorios.
SC2.6
Aplicar y mejorar sistemas de control interno y herramientas digitales (ERP, BI), optimizando procesos contables y financieros para una gestión eficaz y responsable.
GC3 – Asesoramiento Financiero
SC3.1
Identificar necesidades y objetivos financieros de clientes individuales y empresariales mediante entrevistas y análisis de información, asegurando la alineación con normas regulatorias y criterios éticos.
SC3.2
Diseñar y adaptar planes financieros personalizados, considerando aspectos fiscales, legales, patrimoniales y estratégicos, y ajustándolos según cambios regulatorios, de mercado y tecnológicos.
SC3.3
Aplicar técnicas avanzadas de planificación financiera, incluyendo presupuestos, análisis de ahorro, estrategias de inversión y gestión de riesgos, para evaluar solvencia, capacidad de ahorro y horizonte temporal adecuado para las decisiones de inversión.
SC3.4
Integrar herramientas digitales y automatizadas (robo-advisors, software financiero) en la planificación y ejecución de estrategias financieras, evaluando ventajas, limitaciones y riesgos asociados.
SC3.5
Valorar activos financieros alternativos (commodities, metales preciosos, arte, criptomonedas, inversión inmobiliaria indirecta) y diseñar carteras diversificadas, optimizando la asignación de activos y manteniendo perfiles de riesgo adecuados.
SC3.6
Comunicar de forma clara y efectiva propuestas de inversión y asesoramiento, garantizando la comprensión y confianza del cliente, así como la sostenibilidad y cumplimiento normativo de las decisiones.
HABILIDADES O DESTRAZAS HD
GC1 – Dirección Estratégica Financiera
HD1.1
Redactar informes financieros detallados y precisos, cumpliendo con normativas y estándares contables establecidos.
HD1.2
Implementar principios contables y fiscales en el análisis de datos financieros, utilizando herramientas de software especializado.
HD1.3
Realizar registros contables con precisión, aplicando criterios de valoración estratégicos.
HD1.4
Aplicar herramientas analíticas para evaluar la rentabilidad y mejorar la toma de decisiones financieras.
GC2 – Gestión Financiera y Contable
HD2.1
Gestionar procesos financieros internos y externos, asegurando la precisión de la información, el cumplimiento de normativas, y coordinar contratos y externalización de servicios.
HD2.2
Analizar vertical y horizontalmente los estados financieros, generando reportes claros y útiles para la toma de decisiones directivas.
HD2.3
Desarrollar estrategias de financiación en la planificación financiera, considerando recursos propios y ajenos, para la toma de decisiones financieras en escenarios empresariales diversos.
HD2.4
Mitigar riesgos financieros mediante el análisis de escenarios y estrategias de control.
HD2.5
Integrar los factores macroeconómicos en la formulación de estrategias corporativas.
HD2.6
Optimizar los sistemas de control interno financiero, garantizando el cumplimiento normativo y mejorando los procesos financieros y operativos.
GC3 – Asesoramiento Financiero
HD3.1
Conducir entrevistas efectivas con clientes para identificar sus necesidades financieras.
HD3.2
Adaptar las estrategias financieras según las condiciones cambiantes del mercado.
HD3.3
Diseñar y ejecutar estrategias financieras personales que optimicen la gestión de activos y pasivos de los clientes.
HD3.4
Ejercer el control y la gestión del cumplimiento normativo y fiscal, aplicando estrategias para optimizar la rentabilidad dentro del marco legal establecido.
HD3.5
Desarrollar soluciones financieras creativas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT
CT1 – Dirección Estratégica y Ética Profesional
CT1.1
Diseñar, implementar y evaluar objetivos estratégicos y planes financieros basados en la estructura de capital, integrando la capacidad de adaptación a cambios en el entorno económico, tecnológico y regulatorio, y utilizando información financiera avanzada para la toma de decisiones.
CT1.2
Coordinar la ejecución de estrategias operativas, supervisando resultados, evaluando riesgos corporativos y estableciendo sistemas de retroalimentación continua que permitan ajustes eficaces para el cumplimiento de los objetivos financieros y estratégicos de la organización.
CT1.3
Actuar con honestidad y ética profesional, promoviendo prácticas financieras sostenibles a largo plazo, liderando con responsabilidad social corporativa, garantizando transparencia en la toma de decisiones y asegurando el cumplimiento de normativas contables y fiscales aplicables.
CT2 – Asesoramiento Financiero Personalizado
CT2.1
Aplicar un enfoque ético, empático y adaptativo en el asesoramiento financiero a lo largo del ciclo de vida del cliente, especialmente en planificación de la jubilación y gestión patrimonial, integrando análisis de riesgos y estrategias de inversión complejas.
CT2.2
Fomentar la mejora continua en el ejercicio profesional del asesoramiento financiero mediante la actualización constante en herramientas, normativas y tendencias del mercado, empleando fuentes fiables, tecnologías digitales y metodologías analíticas avanzadas.
CT2.3
Diseñar soluciones financieras personalizadas, evaluando necesidades, objetivos y riesgos, y adaptando estrategias a marcos regulatorios cambiantes y entornos de mercado dinámicos.
CT3 – Comunicación y Planificación Fiscal
CT3.1
Analizar, interpretar y comunicar de manera efectiva información financiera y fiscal a clientes y equipos, identificando metas y objetivos financieros, incluyendo inversiones alternativas, seguros y planificación fiscal avanzada.
CT3.2
Elaborar propuestas de planificación financiera y fiscal ajustadas a las necesidades específicas del cliente, integrando criterios contables, normativos y estratégicos, asegurando coherencia con la estrategia financiera global y el cumplimiento regulatorio.
CT3.3
Aplicar modelos financieros y técnicas de planificación fiscal y patrimonial, ajustando permanentemente las estrategias a cambios regulatorios, de mercado y tecnológicos, para optimizar la asignación de recursos y mantener el perfil de riesgo adecuado.
ASIGNATURAS (CRUCE)
Asignatura: Análisis económico-financiero (1.1.1)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.1: ✅ Interpretación de estados financieros y valoración económico-financiera.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.1: ✅ Supervisión y control de procesos contables y financieros.
- SC2.2: ✅ Análisis y reportes financieros (vertical y horizontal).
CO1 – Conocimientos específicos
- CO1.1: ✅ Análisis de balance, cuenta de resultados y flujo de efectivo.
- CO1.2: ✅ Principios contables y fiscales aplicados al modelo de negocio.
HD1 – Habilidades y destrezas
- HD1.1: ✅ Redacción de informes financieros cumpliendo normativa contable.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
Asignatura: Análisis de inversiones (1.1.2)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.3: ✅ Valorar proyectos de inversión en situaciones de certeza, riesgo e incertidumbre y elaborar un presupuesto de inversiones de acuerdo con la política estratégica.
CO1 – Conocimientos específicos
- CO1.3: ✅ Identificación y aplicación de métodos avanzados de valoración de proyectos de inversión (VAN, TIR, período de recuperación) y cálculo de coste de capital mediante CAPM.
HD1 – Habilidades y destrezas
- HD1.4: ✅ Aplicar herramientas analíticas para evaluar la rentabilidad y mejorar la toma de decisiones financieras.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
Asignatura: Finanzas Tecnológicas (FINTECH, 1.1.3)
Competencias cubiertas:
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.3: ✅ Participar en la planificación y seguimiento presupuestario utilizando herramientas digitales y analíticas.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.3: ✅ Conocer y aplicar herramientas analíticas especializadas, como sistemas ERP y Business Intelligence (BI), para la recopilación y análisis de información financiera.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.6: ✅ Optimizar sistemas de control interno financiero, mejorando procesos financieros y operativos mediante el uso de tecnologías digitales.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
Asignatura: Valoración de empresas (1.2.1)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.1: ✅ Interpretación de información financiera y fiscal de la empresa, valoración de su situación económico-financiera y perspectivas.
- SC1.3: ✅ Valorar proyectos de inversión en situaciones de certeza, riesgo e incertidumbre y elaborar presupuestos de inversión conforme a la política estratégica.
CO1 – Conocimientos específicos
- CO1.3: ✅ Aplicar métodos avanzados de valoración de proyectos de inversión y empresas (VAN, TIR, período de recuperación, CAPM, coste del capital).
- CO1.4: ✅ Identificar estrategias de financiación, estructura de capital y políticas de dividendos.
HD1 – Habilidades y destrezas
- HD1.4: ✅ Aplicar herramientas analíticas para evaluar rentabilidad y mejorar la toma de decisiones financieras.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
Asignatura: Gestión de tesorería (1.2.2)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.2: ✅ Elaborar presupuestos económicos y de tesorería.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.1: ✅ Supervisar y controlar los procesos contables y financieros.
- SC2.3: ✅ Participar en la planificación y seguimiento presupuestario.
- SC2.4: ✅ Evaluar y mitigar riesgos financieros.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.2: ✅ Aplicar análisis financiero mediante ratios clave (liquidez, solvencia, rentabilidad, eficiencia operativa).
- CO2.4: ✅ Monitorear desempeño financiero, identificar desviaciones y realizar ajustes.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.1: ✅ Gestionar procesos financieros internos y externos, asegurando cumplimiento normativo.
- HD2.4: ✅ Mitigar riesgos financieros mediante análisis de escenarios y estrategias de control.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
Asignatura: Planificación financiera (1.3.1)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.3: ✅ Valorar proyectos de inversión en situaciones de certeza, riesgo e incertidumbre y elaborar presupuestos de inversión según la política estratégica.
- SC1.4: ✅ Definir y llevar a cabo la política de financiación y dividendos.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.2: ✅ Realizar análisis y reportes financieros.
- SC2.3: ✅ Participar en planificación y seguimiento presupuestario.
- SC2.4: ✅ Evaluar y mitigar riesgos financieros.
- SC2.5: ✅ Colaborar en la toma de decisiones estratégicas.
SC3 – Asesoramiento financiero personalizado
- SC3.1: ✅ Identificar las necesidades financieras y los objetivos de los clientes.
- SC3.2: ✅ Diseñar planes financieros adaptados a las circunstancias y metas específicas.
- SC3.3: ✅ Aplicar técnicas de planificación financiera avanzadas para evaluar ahorro, endeudamiento, solvencia y horizonte temporal de inversiones.
- SC3.4: ✅ Considerar aspectos fiscales, legales y personales en la planificación financiera.
- SC3.5: ✅ Aplicar modelos financieros ajustando estrategias a condiciones de mercado.
CO1 – Conocimientos específicos
- CO1.3: ✅ Métodos avanzados de valoración de proyectos y CAPM.
- CO1.4: ✅ Estrategias de financiación, estructura de capital y políticas de dividendos.
- CO1.5: ✅ Value at Risk (VaR) y evaluación de riesgos.
CO3 – Conocimientos específicos
- CO3.1: ✅ Recopilación y análisis de información financiera del cliente.
- CO3.2: ✅ Integración de teoría y práctica para determinar tolerancia al riesgo.
- CO3.3: ✅ Técnicas de planificación del ahorro y revisiones periódicas.
- CO3.4: ✅ Uso de robo-advisors y herramientas automatizadas.
- CO3.5: ✅ Valoración de activos financieros alternativos.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.2: ✅ Análisis de estados financieros para decisiones directivas.
- HD2.3: ✅ Estrategias de financiación considerando recursos propios y ajenos.
- HD2.4: ✅ Mitigación de riesgos financieros mediante escenarios y control.
HD3 – Habilidades y destrezas
- HD3.1: ✅ Conducir entrevistas efectivas con clientes.
- HD3.2: ✅ Adaptar estrategias financieras según condiciones de mercado.
- HD3.3: ✅ Diseñar estrategias financieras personales optimizando activos y pasivos.
- HD3.4: ✅ Control y gestión del cumplimiento normativo y fiscal.
- HD3.5: ✅ Desarrollar soluciones financieras creativas adaptadas a cada cliente.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.4: ✅ Planificación, organización y gestión del tiempo para proyectos de gran envergadura.
Asignatura: Finanzas corporativas (1.3.2)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.3: ✅ Valorar proyectos de inversión en situaciones de certeza, riesgo e incertidumbre y elaborar presupuestos de inversión según la política estratégica.
- SC1.4: ✅ Definir y llevar a cabo la política de financiación y dividendos.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.2: ✅ Realizar análisis y reportes financieros.
- SC2.4: ✅ Evaluar y mitigar riesgos financieros.
- SC2.5: ✅ Colaborar en la toma de decisiones estratégicas.
- SC2.6: ✅ Implementar y mejorar los sistemas de control interno.
CO1 – Conocimientos específicos
- CO1.3: ✅ Métodos avanzados de valoración de proyectos y CAPM.
- CO1.4: ✅ Estrategias de financiación, estructura de capital y políticas de dividendos.
- CO1.5: ✅ Value at Risk (VaR) y evaluación de riesgos.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.1: ✅ Reconocer principios fundamentales de formulación de estrategias corporativas y alinear objetivos financieros con metas estratégicas a largo plazo.
- CO2.3: ✅ Herramientas analíticas especializadas (ERP, BI) para recopilación y análisis de datos financieros.
- CO2.6: ✅ Integración de decisiones financieras específicas con estrategia corporativa global.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.2: ✅ Análisis vertical y horizontal de estados financieros para decisiones directivas.
- HD2.3: ✅ Desarrollo de estrategias de financiación considerando recursos propios y ajenos.
- HD2.4: ✅ Mitigación de riesgos financieros mediante análisis de escenarios y estrategias de control.
- HD2.6: ✅ Optimización de sistemas de control interno financiero, garantizando cumplimiento normativo y mejora de procesos.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.4: ✅ Planificación, organización y gestión del tiempo para proyectos de gran envergadura.
Asignatura: Financiación de empresas (1.3.3)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.4: ✅ Definir y llevar a cabo la política de financiación y dividendos.
- SC1.3: ✅ Valorar proyectos de inversión y elaborar presupuestos de inversión según la política estratégica.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.2: ✅ Realizar análisis y reportes financieros.
- SC2.4: ✅ Evaluar y mitigar riesgos financieros.
- SC2.5: ✅ Colaborar en la toma de decisiones estratégicas.
- SC2.6: ✅ Implementar y mejorar los sistemas de control interno.
CO1 – Conocimientos específicos
- CO1.4: ✅ Estrategias de financiación, estructura de capital y políticas de dividendos.
- CO1.3: ✅ Métodos avanzados de valoración de proyectos y CAPM.
- CO1.5: ✅ Value at Risk (VaR) y evaluación de riesgos.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.1: ✅ Reconocer principios fundamentales de formulación de estrategias corporativas y alinear objetivos financieros con metas estratégicas a largo plazo.
- CO2.6: ✅ Integración de decisiones financieras específicas con estrategia corporativa global.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.3: ✅ Desarrollo de estrategias de financiación considerando recursos propios y ajenos.
- HD2.4: ✅ Mitigación de riesgos financieros mediante análisis de escenarios y estrategias de control.
- HD2.6: ✅ Optimización de sistemas de control interno financiero, garantizando cumplimiento normativo y mejora de procesos.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
Asignatura: Estrategia Corporativa (1.3.4)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.1: ✅ Interpretación de información financiera y valoración económico-financiera.
- SC1.2: ✅ Elaborar presupuestos económicos y de tesorería.
- SC1.3: ✅ Valorar proyectos de inversión en situaciones de certeza, riesgo e incertidumbre.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.5: ✅ Colaborar en la toma de decisiones estratégicas.
- SC2.6: ✅ Implementar y mejorar los sistemas de control interno.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.1: ✅ Principios fundamentales de formulación de estrategias corporativas y alineación de objetivos financieros con metas estratégicas a largo plazo.
- CO2.5: ✅ Relación entre procesos y herramientas de diferentes áreas funcionales para optimizar recursos y alinear presupuestos con estrategias empresariales.
- CO2.6: ✅ Integración de decisiones financieras específicas con estrategia corporativa global.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.5: ✅ Integración de factores macroeconómicos en la formulación de estrategias corporativas.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.4: ✅ Planificación, organización y gestión del tiempo para proyectos de gran envergadura.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
- CT1.6: ✅ Trabajo ético y responsabilidad social en la investigación académica.
Asignatura: Mercados financieros y Bolsa (1.4.1)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.4: ✅ Definir y aplicar estrategias de financiación y dividendos en empresas cotizadas, considerando alternativas ofrecidas por mercados e intermediarios financieros y tendencias de inversión.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.4: ✅ Evaluar y mitigar riesgos financieros asociados a inversión en mercados bursátiles.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.2: ✅ Aplicar análisis fundamental y técnico para valorar empresas cotizadas y comparar con mercado.
- CO2.3: ✅ Uso de herramientas analíticas especializadas (ERP, BI) para seguimiento y análisis de datos financieros de empresas cotizadas.
- CO2.4: ✅ Monitorear desempeño de inversión y ajustar decisiones según desviaciones y tendencias del mercado.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.2: ✅ Analizar estados financieros de empresas cotizadas vertical y horizontalmente.
- HD2.3: ✅ Desarrollar estrategias de financiación considerando recursos propios y ajenos en escenarios de inversión bursátil.
- HD2.4: ✅ Mitigar riesgos financieros mediante análisis de escenarios de mercado y estrategias de control.
CT – Competencias transversales
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
Asignatura: Costes y Control de Gestión I (CCA®. Nivel I) (1.5.1)
Competencias cubiertas:
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.1: ✅ Supervisar y controlar procesos contables y financieros en la empresa.
- SC2.3: ✅ Participar en la planificación y seguimiento presupuestario.
- SC2.6: ✅ Implementar y mejorar sistemas de control interno financiero.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.3: ✅ Aplicar herramientas analíticas y sistemas de control interno para la recopilación y análisis de información financiera.
- CO2.5: ✅ Relacionar procesos y herramientas con áreas funcionales para alinear presupuestos y optimizar recursos.
- CO2.6: ✅ Integrar decisiones financieras (costes y control) con estrategia corporativa global.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.1: ✅ Gestionar procesos internos y externos, asegurando precisión de información y cumplimiento normativo.
- HD2.6: ✅ Optimizar sistemas de control interno financiero y mejorar procesos operativos y financieros.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
Asignatura: Costes y Control de Gestión II (CCA®. Nivel II) (1.5.2)
Competencias cubiertas:
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.2: ✅ Analizar y reportar información financiera y de gestión avanzada.
- SC2.3: ✅ Participar en la planificación y seguimiento presupuestario, incorporando análisis de desviaciones.
- SC2.5: ✅ Evaluar el impacto de decisiones de costes en la sostenibilidad y competitividad de la empresa.
- SC2.6: ✅ Implementar y optimizar sistemas avanzados de control interno financiero.
CO2 – Conocimientos específicos
- CO2.3: ✅ Aplicar modelos de costes avanzados (ABC, TDABC, costes por procesos y estándares).
- CO2.5: ✅ Diseñar sistemas de control de gestión orientados al alineamiento estratégico y evaluación del desempeño.
- CO2.6: ✅ Integrar indicadores financieros y no financieros (KPI, CMI) para la toma de decisiones estratégicas.
HD2 – Habilidades y destrezas
- HD2.2: ✅ Elaborar informes de control de gestión avanzados con propuestas de mejora estratégica.
- HD2.4: ✅ Mitigar riesgos de ineficiencia y falta de control mediante herramientas de gestión avanzada.
- HD2.6: ✅ Optimizar procesos operativos y financieros a través del diseño de cuadros de mando integral.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.4: ✅ Planificación, organización y gestión del tiempo para proyectos de gran envergadura.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
Asignatura: Asesoramiento Financiero Europeo (EFPA EIP) (1.6.1)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.1: ✅ Diseñar y evaluar estrategias de inversión ajustadas al perfil del cliente y a los objetivos financieros establecidos.
- SC1.4: ✅ Integrar la ética y la responsabilidad profesional en el asesoramiento financiero conforme a estándares europeos.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.4: ✅ Evaluar riesgos financieros en relación con carteras de inversión y productos financieros.
- SC2.7: ✅ Aplicar normativa y regulación europea (MiFID II, PRIIPs) en los procesos de asesoramiento.
CO3 – Conocimientos específicos
- CO3.1: ✅ Conocer los mercados financieros europeos, los productos de inversión y los vehículos de ahorro e inversión colectiva.
- CO3.2: ✅ Comprender aspectos fiscales y regulatorios que afectan al asesoramiento financiero en la UE.
- CO3.3: ✅ Analizar carteras de inversión diversificadas, midiendo riesgos y rentabilidades.
- CO3.4: ✅ Aplicar técnicas de asset allocation y planificación patrimonial.
HD3 – Habilidades y destrezas
- HD3.1: ✅ Comunicar de manera clara y eficaz estrategias de inversión a clientes con diferentes perfiles.
- HD3.2: ✅ Redactar informes de asesoramiento que cumplan normativa EFPA y estándares profesionales.
- HD3.3: ✅ Desarrollar habilidades de negociación y de relación con clientes en contextos multiculturales y transfronterizos.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
- CT1.6: ✅ Trabajo ético y responsabilidad social en la investigación académica.
Asignatura: Asesoramiento en Finanzas Sostenibles (EFPA-ESG Advisor) (1.6.2)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.2: ✅ Integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la planificación y gestión de inversiones.
- SC1.4: ✅ Promover la ética y la responsabilidad social en el asesoramiento financiero, en línea con los estándares internacionales de sostenibilidad.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.4: ✅ Evaluar riesgos financieros derivados de factores ESG en carteras y productos financieros.
- SC2.7: ✅ Aplicar normativa y regulación europea en materia de finanzas sostenibles (SFDR, Taxonomía UE, MiFID II en su dimensión ESG).
CO3 – Conocimientos específicos
- CO3.5: ✅ Conocer los principales marcos regulatorios y estándares de sostenibilidad (PRI, GRI, CSRD, TCFD).
- CO3.6: ✅ Analizar y evaluar productos financieros sostenibles: fondos ISR, bonos verdes, bonos sociales y temáticos.
- CO3.7: ✅ Diseñar carteras de inversión integrando criterios financieros y sostenibles.
- CO3.8: ✅ Comprender las metodologías de análisis de información no financiera y de rating ESG.
HD3 – Habilidades y destrezas
- HD3.4: ✅ Comunicar de manera clara los beneficios y limitaciones de la inversión sostenible a diferentes perfiles de clientes.
- HD3.5: ✅ Elaborar informes de asesoramiento que integren métricas de sostenibilidad y cumplan con la regulación vigente.
- HD3.6: ✅ Desarrollar habilidades de negociación y argumentación en la integración de criterios ESG en las decisiones de inversión.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.6: ✅ Trabajo ético y responsabilidad social en la investigación académica.
Asignatura: Trabajo Fin de Máster (TFM) (1.7.1)
Competencias cubiertas:
SC1 – Dirección financiera estratégica
- SC1.3: ✅ Integrar los conocimientos adquiridos a lo largo del máster para abordar un proyecto aplicado o de investigación.
- SC1.4: ✅ Aplicar criterios éticos y de responsabilidad en la ejecución y defensa del TFM.
SC2 – Gestión contable y financiera
- SC2.3: ✅ Planificar y organizar el desarrollo del trabajo, gestionando recursos y plazos de manera eficiente.
- SC2.6: ✅ Aplicar métodos de análisis financiero, económico o de sostenibilidad según el objeto de estudio del TFM.
CO3 – Conocimientos específicos
- CO3.9: ✅ Elaborar un marco teórico y metodológico coherente, utilizando fuentes bibliográficas y documentales con criterio crítico.
- CO3.10: ✅ Aplicar herramientas de análisis avanzadas para generar conclusiones fundamentadas y propuestas originales.
- CO3.11: ✅ Presentar los resultados del proyecto de manera estructurada y rigurosa.
HD3 – Habilidades y destrezas
- HD3.7: ✅ Defender oral y por escrito el trabajo realizado ante un tribunal académico mostrando argumentación sólida.
- HD3.8: ✅ Redactar informes académicos con claridad, precisión y cumplimiento de estándares de calidad.
CT – Competencias transversales
- CT1.1: ✅ Pensamiento crítico y capacidad de análisis de información compleja.
- CT1.2: ✅ Comunicación oral y escrita eficaz para transmitir ideas y resultados.
- CT1.3: ✅ Gestión de información y síntesis de datos procedentes de fuentes diversas.
- CT1.4: ✅ Planificación, organización y gestión del tiempo para proyectos de gran envergadura.
- CT1.5: ✅ Autonomía y aprendizaje continuo en la resolución de problemas y adquisición de conocimientos.
- CT1.6: ✅ Trabajo ético y responsabilidad social en la investigación académica.